¿Cual es la mayor amenaza para el planeta? Según el movimiento estadounidense New Urbanism, la mayor amenaza para la salud del planeta son los denominados «Cul de Sac» , es decir, todas las construcciones urbanísticas que propician el uso obligatorio del automóvil.
Así lo expone el documental del cineasta independiente John Paget, premiado en el reciente concurso de vídeos del decimoséptimo congreso del Nuevo Urbanismo, que se ha celebrado del 10 al 14 de junio en Denver, Colorado (EEUU). Las urbanizaciones de chalets adosados que no cuentan con un supermercado, un cine, una escuela o una oficina de correos en su entorno no solamente devastan el medioambiente y el hábitat de numerosas especies, sino que propician la contaminación y crean una forma de vida insostenible. Este tipo de desarrollo urbanístico típicamente estadounidense, basado en la monotonía arquitectónica, ha demostrado ser absolutamente instostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.
Debido a las grandes distancias que sus habitantes tienen que recorrer para llevar a cabo sus actividades cotidianas, este tipo de vida provoca la peligrosa «dependencia del petróleo». Este documental apela al denominado Nuevo Urbanismo, que se inspira en las ciudades europeas tradicionales, en las que la densidad de población, el acceso a servicios públicos y comercios de proximidad, la disposición de zonas verdes al servicio de los ciudadanos, etc. propician la vida social y comunitaria en el interior de la ciudad.