Una reciente encuesta realizada en Estados Unidos muestra que la confianza del consumidor en las empresas productoras de alimentos ha descendido: menos de la quinta parte de los encuestados dice tener confianza en las empresas que elaboran y comercializan productos alimentarios.
La encuesta, llevada a cabo por IBM, desvela también que el 60% de los ciudadanos está preocupado por la seguridad alimentaria: según los autores del estudio, “los consumidores tienen cada vez más en cuenta la salud a la hora de escoger los productos que adquieren en las fruterías y verdulerías, y su confianza en los distribuidores, productores y vendedores está declinando”.
.La retirada del mercado por parte de las autoridades sanitarias de alimentos que suponen algún riesgo para la salud constituye una de las principales preocupaciones del consumidor norteamericano. De hecho, prácticamente la mitad de las 1.000 personas entrevistadas en 10 ciudades estadounidenses afirmó que probablemente no compraría un producto del que una partida haya tenido que retirarse del mercado. Más del 80% de los encuestados eran capaces de nombrar un producto alimentario retirado en los dos últimos años; casi dos tercios no comprarían ningún alimento que hubiera sufrido una retirada del mercado hasta que la fuente de contaminación hubiera sido identificada y erradicada; un 8% por ciento declaraba que nunca volvería a comprar el producto.
Solamente un 55% de los encuestados afirmaba confiar en las empresas durante la gestión de una retirada del mercado de un producto no apto para el consumo. Asimismo, el informe afirma que se ha registrado un descenso de la confianza del consumidor en los últimos dos años. Sin embargo, el 72% de los consumidores confía en la gestión de una retirada eficiente por parte de los distribuidores. Aproximadamente un 57% de los consumidores afirmó que había dejado de adquirir ciertos alimentos por cuestiones de seguridad, incluso durante un corto periodo de tiempo. Los consumidores, en los últimos dos años, han estado pidiendo cada vez más información sobre los alimentos: un 77% exige más información sobre los ingredientes que estos contienen, y el 76% está interesado en conocer su origen. Casi tres cuartos están predispuestos a profundizar más para descubrir cómo se cultivan, procesan y elaboran los alimentos. Sin embargo, los autores advierten: “a pesar de los esfuerzos de la industria para suministrar a los consumidores una información más detallada sobre sus productos, aún existen importantes diferencias entre las expectativas del consumidor y lo que los distribuidores y elaboradores están ofreciendo”.