Cooliflower nace partiendo de una forma de pensar totalmente ecológica, de la necesidad de establecer un compromiso con el medio ambiente a través de acciones reales y cuantificables para la mejora del planeta. El “mundo Cooliflower “ aúna moda y ecología . Un mundo lúdico y diferente, un mundo surrealista que quiere convertirse en realidad.
Bajo un nombre lo más universal posible, fusiona el concepto COOL (moda, tendencias y movimientos que marcan la actualidad) con el concepto FLOWER (naturaleza, biodiversidad, todo aquello que hace referencia al medio ambiente y la sostenibilidad) y pone todo el entusiasmo en crear ECOTENDENCIA (poner de moda todo lo que tiende hacia la ecología).

Todos los productos Cooliflower son doblemente ecológicos porque, por un lado, están elaborados con algodón orgánico certificado (cultivado sin pesticidas ni insecticidas) y, por otro, su compra compensa una parte de tus emisiones de CO2 en colaboración con el proyecto CeroCO2. PRODUCTOS DE ALGODÓN ORGÀNICO CERTIFICADO Estar elaborados a partir de algodón orgánico certificado significa eliminar el uso de cualquier tipo de producto químico (como pesticidas y fertilizantes) y seguir procesos de producción tradicionales y sostenibles. Además, es el único algodón orgánico que nace con los colores naturales de la tierra, por tanto, no utiliza tintes textiles para obtener el color base de los productos. Además, todas las etiquetas de los productos Cooliflower, así como los envases, están elaborados con papel 100% reciclado. PROYECTO MEDIAMBIENTAL DE COMPENSACIÓN DE CO2 Aunque el CO2 sea un gas con efecto invernadero presente en la atmósfera de forma natural, las emisiones masivas de este gas generadas por la humanidad desde el inicio de la era industrial han potenciado su efecto hasta poner en peligro la salud del medio ambiente. Actualmente se le considera el causante del 78% del impacto sobre el clima, sus emisiones repercuten en todo el planeta independientemente de su lugar de origen y, además, se generan en la mayoría de las pequeñas acciones cotidianas. Cooliflower destina un 20% del coste de fabricación de sus productos a un proyecto de CeroCO2 para la reforestación de Sierra Gorda en México. CeroCO2, es una iniciativa conjunta de la Fundación Ecología y Desarrollo y la ONG Acciónatura que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de iniciar una acción inmediata contra el calentamiento global del planeta, ofreciendo soluciones viables y realistas con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y, más concretamente, compensar las emisiones de CO2. D esde el mundo Cooliflower se puede acceder a la tienda on-line, donde adquirir todos sus productos. También cabe destacar el blog, con toda la información, consejos y novedades sobre medioambiente y ecología.
0 Comments
JULIA
Me parece un iniciativa muy bonita y el nombre me encanta.
norma florez
me parece muy bien la información que nos dan. Gracias