Cuando en una gran ciudad existe infraestructura adecuada para circular en bicicleta, cualquier trayecto urbano se hace más rápido en bicicleta que en coche o incluso en moto. Si, es más rápido, silencioso, no contamina y mantiene a quien lo practica en un buen estado de forma.No hay excusa para no demandar a los poderes públicos la creación de infraestructuras y leyes de tráfico que protejan al modo de transporte más limpio y saludable de los que existen. Los trabajadores que van a trabajar en bicicleta, conservan mejor su salud, registran bastantes menos bajas por enfermedad que los que van a trabajar en coche o en otro tipo de transporte. La ciudad, cuando las bicicletas toman la calle, se hace más civilizada y agradable para el turista o el visitante. En muchas grandes ciudades se están tomando medidas al respecto (Londres , N York, Paris, entre otras muchas) y comienzan a ampliar los carriles bici y todo tipo de infraestructuras necesarias. Les mostramos un simpático video de los hermanos Neistat en Nueva York. En él, se refleja lo que acabamos de contar. Para un trayecto relativamente corto, la bicicleta conducida por uno de los hermanos que se desayunó un Yogurt, vence al otro que realiza el trayecto en moto. Es el triunfo del futuro sobre el pasado, del yogurt sobre la gasolina, lo limpio, sano y baratocontra lo contaminante, sucio y caro.