Es sencillo. Basta con procurarse las ofertas de cualquier supermercado. Organizar un menú de tres platos no resulta nada caro. La comida está barata. ¿Condición imprescindible? No mirar ni su procedencia ni su composición. Ya tenemos un menú completo, a buen precio y tóxico. ...
Read more
1
ladyverd
ladyverd Posts
La investigación científica es uno de los motores clave para encontrar soluciones a los problemas de la sociedad, para innovar y para asegurar el crecimiento, el empleo y la competitividad de la economía de la UE. La plataforma tecnológica “TP Organics” nació de la necesidad de aunar los esfuerzos de la industria y la sociedad civil para definir las prioridades de la investigación en el campo de la agricultura y la producción de alimentos ecológicos, así como de exponerlos ante los legisladores. ...
Read more
0
Los refrigeradores son, hoy en día, el lugar más utilizado para conservar frescos nuestros alimentos. Sin embargo, el hecho de que este electrodoméstico esté funcionando las veinticuatro horas del día hace de él un medio poco ecológico y nos obliga a preguntarnos cómo se hacía antiguamente para mantener los alimentos en buen estado y si no existe una forma de recuperar esas tradiciones para, si no librarnos completamente de él, al menos sí minimizar la utilización del refrigerador. La diseñadora coreana Jihyun Ryou, en su proyecto "Save Food from the Fridge", se dedicó a recabar información sobre las formas tradicionales de conservar los alimentos. Esta información, transmitida por lo general mediante la tradición oral y recogida por Jihyun Ryou de la gente mayor, los agricultores y cualquiera que estuviera interesado en la materia, ha sido trasladada por ella al plano del diseño contemporáneo mediante una serie de baldas que no solamente son hermosos motivos decorativos, sino que mantienen los alimentos frescos sin utilizar energía. ...
Read more
0
Cada vez es más común que las grandes multinacionales dirijan sus intereses hacia la tierra de cultivo. En los últimos tres años, las inversiones en tierras han propiciado que más de cincuenta millones de hectáreas cambien de manos. Grupos financieros, industriales e incluso gobiernos de países ricos están dedicándose a la producción de alimentos en terceros países, por lo general más pobres y que ya tienen problemas para garantizar la seguridad alimentaria de sus habitantes. ...
Read more
0
Un ecosistema saludable es básico para poder realizar una gestión sostenible de los recursos hídricos y para lograr una seguridad alimentaria estable. A esta conclusión han llegado los expertos de las instituciones internacionales UNEP y IWMI, que además han afirmado que este tipo de gestión aumentaría la productividad de los terrenos de cultivo, aumentaría nuestra resiliencia ante el cambio climático y aportaría beneficios económicos a las comunidades pobres. ...
Read more
0
Comentarios recientes