El cuidado del medioambiente tiene muchas áreas de aplicación. En nuestra alimentación, podemos modificar ciertos hábitos que acaban perjudicando a nuestro planeta. La dieta local es una de las propuestas para reducir nuestra huella ecológica a la vez que nos alimentamos de forma más sana.

La búsqueda de unos alimentos más saludables, frescos y naturales; el intento de mantener la seguridad alimentaria fomentando la producción local; la búsqueda de contactos dentro de la comunidad y la autosuficiencia desde el punto de vista de la producción de alimentos; el cuidado del medioambiente. Estos son algunos de los motivos que pueden llevar a una persona a tomar la determinación de adoptar unos hábitos alimenticios locales.
¿Qué significa esto exactamente?
Una dieta local implica no adquirir alimentos que hayan viajado por todo el planeta antes de llegar a la mesa. Implica restringir la variedad de productos que se adquieren dependiendo de la estación del año y la disponibilidad de los mismos. Para llevar a cabo una dieta local no basta con coger el coche hasta el supermercado y escoger los productos de las estanterías, sino que hay que ponerse en contacto directo con los productores de la zona y, dado el caso, buscar alternativas para compensar las posibles carencias de éstos.

El Mercado de las 100 Millas de Meaford que, como su nombre indica, solamente vende productos cultivados y elaborados en 100 millas a la redonda, ha experimentado en los últimos años un importante éxito. “¿Por qué íbamos a comprar ajos de China cuando podemos cultivarlos en nuestro jardín?”, pregunta Barbara Key, socia del negocio. “No tiene sentido. Si cada uno pone un poco de su parte, todos juntos lograremos algo importante”. La página web de Grey Bruce, un directorio de comercios y restaurantes de Canadá donde el consumidor puede encontrar alimentos locales y ecológicos, ofrece la posibilidad de realizar búsquedas por productor, área geográfica, etc. Por otro lado, los supermercados Superstore han añadido una etiqueta a sus productos locales con la finalidad de ofrecer a sus clientes un producto que cuenta con una enorme demanda. 100 Millas
0 Comments
Eduardo Elorriaga Bracho
Hemos puesto en marcha un proyecto denominado Hermeneus que precisamente pone en contacto a consumidores con productores locales, optimizando los procesos a nivel local. Podéis obtener más información en http://www.Hermeneus.es