El gobierno británico ahorra 7,8 millones de euros gracias al uso verde de la tecnología
El gobierno británico logró en 2008 un ahorro de 7,8 millones de euros y 12.000 toneladas de CO2 gracias a gestos informáticos sencillos tales como la impresión recto-verso, el apagado automático de todos los ordenadores por la noche y la prolongación del ciclo de vida de los mismos.
Son datos revelados por Angela Smith, miembro del gobierno británico, durante la conferencia “Greening Government ICT”, celebrada en Londres el 15 de septiembre pasado. “Son gestos sencillos y reproducibles en cualquier tipo de organización”, explicó Angela Smith. La conferencia se organizó como continuación del informe “Greening Government ICT”, publicado hace un año, en el que se estimaba que las emisiones de gas de efecto invernadero provenientes del equipamiento informático del gobierno alcanzaban las 460.000 toneladas anuales, es decir, un 20% de las emisiones totales del gobierno. Entre las 18 medidas que se tomaron para reducir esta cifra cabe destacar las siguientes: – Prolongación del ciclo de vida de los ordenadores (se renuevan cada cinco años en lugar de cada tres) – Reutilización de los ordenadores cuando resultan limitados para ciertas tareas – Mejora de la eficiencia energética de los centros informáticos del gobierno – Apagado de ordenadores por la noche – Impresión recto-verso Los resultados son evidentes: a finales de año, el Ministerio del Trabajo habrá ahorrado 200 millones de folios al reducir el número de impresoras y configurarlas de forma óptima.
El Ministerio de Inmigración ahorrará 2,6 millones de euros cada año al eliminar material superfluo. Por su parte, el Ministerio Fiscal conseguirá un ahorro de 2,5 millones alargando de 3 a 5 años el ciclo de vida de sus 9.500 ordenadores y sus 2.500 impresoras.