Active Access es un programa desarrollado conjuntamente por diez países del continente europeo que pretende fomentar la movilidad activa para trayectos cortos con el fin de mejorar la salud y la economía social.
Los ciudadanos europeos recorren cada vez trayectos más largos en sus actividades cotidianas, ya sea por cuestiones de trabajo, para hacer las compras o para disfrutar del ocio. Estas distancias implican casi siempre el uso del automóvil particular. Active Access quiere solucionar esta dependencia del automóvil enseñando a los ciudadanos a pensar “local”, desvelando el potencial que reúne su vecindario y las zonas a las que puede acceder en bicicleta. Mediante la reducción de los trayectos, Active Access pretende conseguir los siguientes objetivos: – Animar a los ciudadanos a realizar sus desplazamientos a pie o en bicicleta. – Sensibilizar sobre los efectos positivos para la salud que conllevan los desplazamientos activos. – Cambiar los hábitos de vida dependientes del automóvil. – Ahorrar energía y reducir el impacto negativo sobre el medioambiente y la salud. – Impulsar la economía local mediante la promoción de los servicios de proximidad.
El objetivo del programa Active Access es triple: medioambiental (ahorrar 19.600 toneladas de CO2), sanitario (aumentar un 10% la proporción de adultos que realiza el mínimo de ejercicio físico recomendado en las ciudades participantes) y económico (impulsar la economía local). El programa, que comenzó en 2009, cuenta con la participación de 14 ciudades en 10 países (Croacia, Austria, Estonia, Rumanía, Hungría, Alemania, Francia, España, Chipre y Portugal). En octubre de 2012 se realizará un balance, se procederá a la evaluación de cada proyecto por separado y se expondrán aquellos ejemplos cuyos resultados fueron los más positivos.
1 Comment
soledad moreno
Todo lo que vea sobre bicis te lo enviaré.