¿Cuántos somos los que queremos cambiar el mundo? ¿Cuántos somos los que actuamos en ese sentido? El movimiento francés Colibris, una plataforma de encuentro e intercambio dirigida a quienes quieren actuar, buscar soluciones concretas o desarrollar alternativas, lanza una campaña paralela a las elecciones presidenciales francesas que tendrán lugar en 2012. Se trata de una campaña apolítica que otorgará simbólicamente el poder a quienes desean un cambio benéfico para la sociedad y para el planeta.
La idea de la campaña es manifestar lo ilusorio que resulta depositar la total confianza en un hombre para que lo solucione todo. El movimiento, que inició su andadura en 2006 de la mano del filósofo y escritor Pierre Rabhi, tiene entre otros objetivos acelerar la transición basándose en la capacidad de cambiar que tenemos cada uno de nosotros y de personificar ese cambio en forma de experiencias concretas y colectivas. Además, Colibris pretende fomentar nuevos modelos de sociedad basados en la autonomía, la ecología y el humanismo.

Las acciones que se promueven desde Colibris son la creación de monedas locales, ecobarrios, consumo colaborativo, jardines comunitarios, energías verdes, asociaciones de apoyo a la agricultura tradicional, etc. El mundo rebosa de iniciativas globales y locales que podrían ser la solución a muchos de los problemas tanto ecológicos, económicos y sociales a los que nos enfrentamos. Por ello, aprovechando que en 2012 se celebrarán las elecciones presidenciales en Francia, el movimiento Colibris organiza una campaña paralela “Todos Candidatos”, cuyo objetivo es dar el poder a todas las personas que actúan por un cambio benéfico para la sociedad. La campaña, apoyada por numerosos artistas, filósofos, empresarios, pretende así crear una comunidad capaz de hacer valer su peso sobre las decisiones de la sociedad y proponer vías alternativas para el futuro. La idea es mostrar que depositar la confianza en una persona para que resuelva los problemas a los que se enfrenta la sociedad resulta ilusorio. Frente a los acontecimientos planetarios y la angustia y violencia que conllevan, los ciudadanos somos los mejores candidatos para, a través de nuestros gestos cotidianos, construir una sociedad respetuosa con los seres humanos y la naturaleza. El Movimiento desea reunir a 25.000 candidato y poder así presionar a las autoridades para alcanzar una sociedad verdaderamente ecológica y humana.