Una empresa suiza lanza una colección entera de ropa a base de botellas recicladas. Con quince botellas PET se puede crear un forro polar, una prenda ecológica cuyas ventaja medioambientales son múltiples.
Switcher, la empresa suiza fabricante y distribuidora de prendas de vestir, hace tiempo que se distingue por el uso del algodón ecológico en la confección de muchas de sus prendas. Con el PET, plástico producido con tereftalato de polietileno, la compañía mejora considerablemente su impacto medioambiental. La confección de hilo de PET reciclado requiere menos energía que la producción de hilos de polyester convencional.

Además de los habituales criterios como la calidad y un precio justo, los productos confeccionados con PET se caracterizan por un menor consumo de energía y de agua. Gracias al perfeccionamiento de las tecnologías de reciclado, las fibras poliméricas necesarias para la fabricación de vestidos de abrigo para temperaturas extremas (forros polares), pueden obtenerse, a partir de ahora, de las botellas de plástico PET. Según datos científicos citados por la empresa, es posible reciclar más de un 90% de una botella PET y fabricar hilo para la confección de este tipo de prendas.
0 Comments
Kelly
Será esta la solucion para la vestimente ecologica del futuro. Me fascina tu blog, sigue haciendo este marivolloso trabajo.
Jorge Daniel Figueroa
Hola me interesa mostrar esta maquina de reciclaje a mi pais y convencerlos de comprarla para implementar el reciclaje. Por favor dejarme un numero de telefono en mi e-mail para informarme mas de ustedes gracias
sandra viviana
la ropa polar en argentina esta hecha de PET?pueden mandar mas informacion?
Marlene Tapia
Felicitaciones, personas que se preocupan del medio ambiente son extraordinarios,ahora lo que pido es como hacer o montar una fabrica de esas aca en mi pais, seria excelente,deberia expandirse esa idea, y asi ganamos todos, un abrazo desde Ecuador
William Zuluaga
Actualmente estoy en una carcel en Panama y estoy interesado en poder lograr el aprovechamiento del PeT aqui para beneficio de todos.Nesecito ayuda y mas informacion y conseguir una maquinita para sacar los hilos y construir muchas aqui.Saludos a todos
Emiliano
Me interesa mucho la propuesta y deseo informarme un poco mas para realizar el emprendimiento. Mis saludos desde argentina
francisco betancourt
ola al leer la información que aparece en tu blog me gustaría saber si me puedes ayudar cn una tesis que estoy asiendo ahora junto con un compañero somos de la universidad de magallanes de punta arenas, Chile la información que necesitamos es si el polar tiene una conductividad térmica apropiada para ser un aislante térmico y que densidad tiene este mismo te agradeseria mucho tu ayuda atte: francisco
Jose Miguel Aguirre
Para fabricar una chompa polar, cuantas botellas se necesitan? OJO: una chompa, no una manta